El 12 de octubre se celebra en España la Fiesta Nacional, antes conocida como Día de la Hispanidad o Día de la Raza. Si bien es cierto que el nombre ha cambiado, el hecho celebrado continúa siendo el mismo, el inicio de uno de los capítulos más censurables de la historia de España, la colonización, conquista y explotación de América.

La falta de una mirada crítica al proceso de colonización ha minimizado el impacto de los procesos anteriormente descritos. Con ello, se han instalado discursos que justifican como mecanismo “civilizatorio” estas acciones, expandiendo la práctica de la ocupación territorial y enarbolando la bandera del “desarrollo” para subyugar otras culturas. El proceso de ocupación político-militar tuvo como resultado el exterminio de millones de personas, la esclavitud de otras tantas, así como el desplazamiento forzado de pueblos originarios y tribales tanto en América como África, actos de los que, aún hoy, estos territorios sufren las secuelas.

Juventudes Socialistas de Madrid desde la defensa de la igualdad en dignidad, la defensa de los derechos humanos y nuestro espíritu internacionalista, cuestionamos que nuestra Fiesta Nacional esté vinculada a una idea de conquista. Por ello, y, porque creemos que las políticas de inclusión y multiculturalidad nos enriquecen en nuestra diversidad, apostamos por:

  • Que la representación institucional y simbólica de los países latinoamericanos a través de sus representantes en España, así como de sus banderas, se reglamente para que la visibilización sea siempre efectiva en los actos del 12 de octubre.
  • Que la Comunidad de Madrid reconozca y honre a las víctimas del colonialismo a través de un monumento.
  • Incluir una perspectiva multicultural en los currículos educativos, que acabe por ejemplo con el desconocimiento de lo que supuso la llegada de civilización europea a América.
  • Que los partidos políticos, en especial nuestra organización hermana, el PSOE-M, se sume a estas reivindicaciones.

A través de estos posicionamientos, Juventudes Socialistas de Madrid da forma a las reivindicaciones de las organizaciones latinoamericanas, dando así un importante paso hacia la inclusión de la diversidad étnica-racial y cultural en la sociedad.

torneobaloncestoembajadoresjsmp

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, deja tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí