“Empecé a darme cuenta de las dificultades, de las falsas recompensas, de las trampas, de los obstáculos que la mayoría de mujeres encuentran en su camino […] Miré y tuve una revelación: este mundo es un mundo masculino, mi infancia se había alimentado de mitos forjados por hombres”

Este artículo es un homenaje a Simone de Beauvoir escritora, intelectual, existencialista, filosofa, politica activista, feminista y teorica social. Cuya obra es una referencia fundamental del feminismo. Licenciada en Filosofía por la Sorbona de París, siendo la mujer más joven en recibir dicho título con una excelente tesis sobre Leibniz. O tal vez la simple pareja de Sartre, la humilde compañera del gran filósofo.

El Segundo Sexo es la obra fundamental de Simone de Beauvoir, ensayo que examina, analiza y dictamina la situacion de la mujer en su época desde un punto de vista feminista; es decir la supeditacion en  la que estaban sometidas las mujeres con respecto al dominio masculino en todos los órdenes.

Simone nació en París en Junio del año 1908, en el seno de una familia adinerada y con una muy buena posición tanto social como económica. Nada más cumplir los 10 años Simone se acercó a su padre, y dijo sin tapujo alguno que se declaraba abiertamente atea, que no creía en Dios. Fue a partir de entonces que sus preguntas existenciales crecieron exponencialmente sumado al que la inteligencia de la niña era asombrosa, no solo era “mala” si no también lista y no hay nada que diera más miedo y que generase más rechazo a una familia tan adinerada, clasista y con aires de grandeza.

Beauvoir compartió sus años de universidad con el famoso filósofo Jean Paul Sarte y con el cual a su vez compartió una relación amorosa que nuevamente rompió con los valores impuestos por la conservadora sociedad de la época.

Tuvieron una relación abierta que causó escándalo en su época por ser tan diferente a los valores tradicionales sobre la institución matrimonial de la pareja. Estaba radicalmente en contra del matrimonio y lo consideraba del siguiente modo “una institución burguesa repugnante, similar a la prostitucion ya que la mujer depende económicamente de su marido y no tiene la posibilidad de independizarse”

En el Segundo Sexo se hace un recorrido histórico de la condición femenina y se reflexiona profundamente sobre la dominación masculina manifestada en todos los planos: economico, social, político… Así, valga para expresar su pensamiento esta cita; “Él es el segundo sexo, el absoluto, ella es la alteridad”

Simone nos presenta nítidamente la situación de subordinación completa de la mujer al género masculino, en lo que ahora sería definido como una sociedad patriarcal, descrito nada más y nada menos que como una situación en la que cada mujer, cada ente libre e independiente recoge en sí misma situaciones particulares que posiciona en una situación de desigualdad. Se nos presenta una diferencia clara y simple, un hombre educado en la libertad de ser y desarrollarse y una mujer que espera, sirve y entrega.

Simone de Beauvoir logró que la liberación sexual se conformara como un tema de discusión pública. (aquél que pudo hacerse con el ensayo) muchas librerías vetaron su obra tachandola de escandalosa y a ella de priapica o frigida.

Pero además existía la necesidad de tomar este ensayo desde un punto de vista de impugnación política. En efecto el segundo sexo, rompe primero con la moral conservadora existente y con una visión mojigata y machista de la izquierda.

El segundo sexo nos eleva a un posicion critica, a una posibilidad de comenzar a dudar, a preguntarse, a discernir de las reglas impuetas. La obra de Simone de Beauvoir es muy rica y compleja, por un lado fue una campeona del feminismo pero por otro lado no hay que olvidar su sincero compromiso con la izquierda y con las causas progresistas. Contribuyó con su pensamiento político al enriquecimiento ideológico de la izquierda. No hay que olvidar que otra obra fundamental suya fue “El pensamiento político de la derecha” obra de referencia fundamental también en el ámbito del pensamiento político. Simone fue sin duda una gigante de la filosofía del feminismo y de la política.

Desde el punto de vista filosófico, su existencialismo inspiró un feminismo además de socialmente combativo individualmente liberador.

Efectivamente Simone destroza toda la tradición misógina y machista de los grandes filósofos, Aristóteles, Nietzsche… Liberándoos de la caverna, impuesta desde Aristóteles quien contaba con unas citas misóginas como;

Parecen hombres, son casi hombres, pero son tan inferiores que ni siquiera son capaces de reproducir a la especie, quienes engendran los hijos son los varones”, (…). “son meras vasijas vacías del recipiente del semen creador” o de Nietzsche “La mujer no tendría el genio del adorno si no poseyera también el instinto de desempeñar el papel secundario”.

Si el feminismo ha avanzado tanto, ha sido gracias a pioneras de la talla intelectual de Simone de Beauvoir que merece el mayor reconocimiento de todas las personas amantes de la libertad, la igualdad y el progreso.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, deja tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí