Descargar NP | Descargar imagen
Las Juventudes Socialistas de Madrid han salido esta semana a la calle como cada año para denunciar que el machismo mata, siendo sus dos actos más destacados un encendido de velas en forma de crespón en memoria de las 47 víctimas de este año en la madrileña Plaza del Callao y uniendo sus voces en la manifestación del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer .
El pasado miércoles, en el acto central de las Juventudes contra el machismo, mientras la gente encendía velas por las mujeres asesinadas y escribían frases contra la violencia, Julia Ojeda, Coordinadora de Feminismos de JSM, declaró:
“En 2018 son 43 mujeres y 3 menores, los asesinados por la violencia machista en España. Desde 2003 el terrorismo machista ha matado a 972 mujeres” Así mismo, Ojeda ha hablado de la necesidad de luchar contra el machismo. “Es necesario el feminismo para comprender que las mujeres no somos un objeto, ni un trofeo y que el acoso y los piropos callejeros también son violencia”.
Tras la manifestación del 25 de noviembre, que ha discurrido entre Cibeles y la Puerta del Sol, Carmen Gutiérrez, Vicesecretaria General de Igualdad, ha hablado de la importancia de la reivindicación: “Hemos estado presentes en la manifestación porque una de nuestras consignas y fines políticos es erradicar la violencia que sufren las mujeres. Es terrorismo, es violencia estructural”.
Desde la organización afirman que el feminismo “está en las calles, más vivo que nunca” y las Juventudes Socialistas “estarán luchando codo a codo en la sociedad”.